Los Blogs : El uso en clases
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
El fenómeno de los Blogs ha influido notablemente en los usos y costumbres de los internautas. El formato  blog , también llamado  weblog  o  bitácora,  se ha generalizado como el más aceptado medio de micropublicación, espacio personal, profesional o grupal, e incluso se ha dejado notar en otros ámbitos, como el periodístico. Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda al margen de la influencia de los blogs como herramienta educativa y comunicativa. Su flexibilidad los hace adaptables a cualquier materia, asignatura y nivel educativo. Además, sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la red, lo hacen parte integrante de lo que se ha llamado ecosistema de la red, habitado por las aplicaciones Web 2.0, los marcadores sociales (  technorati, del.icio.us, Blinklist, iFavoritos ,..), los generadores y almacenes de contenido multimedia (  Flickr, Odeo, Youtube, Google Video,Google Maps, …) las redes  P2P , y otros espacios que concentran el interés de los internautas.
El profesorado se encuentra hoy ante una generación o (Generación de la Red) que ha nacido y crecido con Internet, y que requiere nuevos enfoques educativos, para desarrollar nuevas competencias acordes a las exigencias de la  Sociedad de la Información. Se habla de una necesaria alfabetización digital, que implica la capacidad de manejo de la tecnología como recurso de búsqueda, procesado, tratamiento y producción de información, y también como herramienta de comunicación, y por tanto, de socialización. El medio digital ha transformado la narración lineal en hipertexto, que genera una estructura de tela de araña, metáfora de la web. Los blogs pueden contribuir a esa alfabetización digital desde el momento en que se simplifica enormemente la generación de contenido, debido a la facilidad de manejo de los gestores de blogs.
¿Qué se ve en un blog?  Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes. Desde ella se puede acceder a: Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales..  Comentarios a los distintos artículos.  Calendario, o archivos por año/mes/día.  Categorías o temas en que se clasifican los artículos.  Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web
Desde dentro: Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un panel de control online. Incluye herramientas para: Escribir y editar artículos y páginas.  Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc.  Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web.  Moderar los comentarios que hacen los visitantes.  Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc.  Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.
El artículo o  post  es la unidad de información/narración en un blog. Y como medio digital, participa de las propiedades y recursos del hipertexto. Los enlaces y referencias añaden información adicional sin alargar el contenido visual, la ligereza y la agilidad del post. Además, van directamente a las fuentes de la información, creando así una red de sitios, y conformando el ecosistema de la blogosfera. La imagen o elemento multimedia asociado al post aporta información visual muy potente, ya que admite cualquier formato gráfico, audio y también video, y pueden referenciarse archivos alojados en otras webs. Los ejemplos más conocidos son los repositorios multimedia gratuitos, como Flickr, YouTube, Odeo o Google, cuyos recursos se pueden visualizar en las propias páginas de nuestro blog. Eso sí: respetando siempre la procedencia y la autoría de los materiales, mediante la correspondiente cita y enlace. Un ejemplo de post en el blog Uso Educativo de las TIC. Una información breve, enlaces a ejemplos puntuales, y referencias a sitios y artículos que  amplían la información. Al pie del artículo, las categorías temáticas en que se clasifica. En la columna de la derecha, el calendario de acceso a los artículos por días, y los últimos publicados. Todo ello para un fácil acceso al contenido del blog. El artículo como unidad de información
Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de características que les hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbito educativo.  a) Contenido hipertextual y multimedia . b) Utilización fácil. d) Intercambio de ideas. e) Distintos niveles en el rol de usuario. f) Sindicación de contenidos mediante  RSS . g) Relación con otras aplicaciones en la red .
Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs ( edublogs , tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las que se citan las siguientes: . a) Blog de aula, materia o asignatura : b) Blog personal del alumnado : c) Taller creativo multimedia. d) Gestión de proyectos de grupo. e) Publicación electrónica multimedia. f) Guía de navegación. Uso de los blogs en el aula
biBLOGteca
Para que sirven lo sbLogs? pensar
escribir
compartir
poarticipat participar
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
L Os Blogs
PPTX
Blog y educación
PPTX
Presentación
DOCX
Presentacion electronica
PPTX
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
PPTX
Blog y educación
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
L Os Blogs
Blog y educación
Presentación
Presentacion electronica
Tarea unidad ix Infotecnología para el Aprendizaje
Blog y educación
Presentacion 2
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Que es un blog
PPT
blog
PPTX
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
PPSX
Web 2.0 diana robayo
PPTX
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
PPTX
Blogs y educación
PPTX
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
PPTX
PPTX
Aprendizajes colaborativo 2
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
PPTX
Infotecnologia tarea vii
PDF
Blogs Y Educación.
PPTX
Tema 6
PDF
Investigación aplicaciones web 2.0
PPTX
Recursos web 2.0
PPTX
Trabajo4 mariachuachidelaguila
Que es un blog
blog
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
Web 2.0 diana robayo
Actividad 5 medardo centeno herramientas web 2
Blogs y educación
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Aprendizajes colaborativo 2
Herramientas de la Web 2.0
Software Libre y Aplicaciones en Educacion
Infotecnologia tarea vii
Blogs Y Educación.
Tema 6
Investigación aplicaciones web 2.0
Recursos web 2.0
Trabajo4 mariachuachidelaguila
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Slides Do Blog
PPT
propiedad intelectual
PPT
Objetivo Do Blog
PPT
Vocabulary2
PPS
Principito
PPT
PDF
Samsung YP-T8 MP3
PDF
ViolêNciaescolar
PPS
Paraiso Atibaia
PPT
Festival De Jazz De Vic
PPT
MyPadz at NetCamp 2007
PPT
SeABD Produtos e Serviços
PDF
La Firma Digitale Come Mezzo Per L’Autenticazione Dei Documenti Stampati In...
PPT
About Me
PPS
3d Drop
PPT
Las exigencias
PPT
PPT
La S Mejor Es Marca S
PPT
Slide 9
DOC
Aguas Colombianas
Slides Do Blog
propiedad intelectual
Objetivo Do Blog
Vocabulary2
Principito
Samsung YP-T8 MP3
ViolêNciaescolar
Paraiso Atibaia
Festival De Jazz De Vic
MyPadz at NetCamp 2007
SeABD Produtos e Serviços
La Firma Digitale Come Mezzo Per L’Autenticazione Dei Documenti Stampati In...
About Me
3d Drop
Las exigencias
La S Mejor Es Marca S
Slide 9
Aguas Colombianas
Publicidad

Similar a L Os Blogs (20)

PDF
Bitacoras blogs y educación
PDF
Blog y Educación
ODT
Los Blog
PPT
Trabajo de ntics
PPTX
Mi Blog - Ana Valencia
PPTX
Blogs y educación
PDF
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
PDF
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf
PPTX
Presentacion analy - BLOG Y EDUCACION
PPT
PPT
PPTX
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
PPTX
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
PPTX
blogs y educacion
PPTX
Educación y Blog
PPTX
Blogs y educacion diapositivas
PPTX
Blogs y educacion
DOCX
Uso educativo de los blogs
DOCX
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
PPTX
Bitacoras blogs y educación
Blog y Educación
Los Blog
Trabajo de ntics
Mi Blog - Ana Valencia
Blogs y educación
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
blogs y educación por Zaracho Lautaro(1).pdf
Presentacion analy - BLOG Y EDUCACION
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
Presentacion 2 - BLOGS & EDUCACION
blogs y educacion
Educación y Blog
Blogs y educacion diapositivas
Blogs y educacion
Uso educativo de los blogs
Importancia de los blogs en el ámbito educativo

Más de marujo2008 (20)

PDF
Niños con capacidades especiales
PDF
Lastareas
PDF
Si a la vida
PDF
Los adolescentes y las redes
DOCX
Aprender por internet
DOCX
Jjbruner
PPTX
Trabajos3
PPTX
Inicio 3ra actividad
PPTX
Trabajo realizado n° 1
PPTX
Trabajo realizado n° 1
PPTX
Materiales lampara
PPTX
Materiales lampara
PDF
Tecnologia y sociedad
PDF
Influencia de la tecnologia
PDF
Publicación de la estrella de iquique
PDF
Déficits millonarios y matrícula a la baja
PDF
Sesgo curricul1
PDF
Competencias que necesitan los niños ii
PDF
Competencias que necesitan los niños i
PDF
Uchile calidad
Niños con capacidades especiales
Lastareas
Si a la vida
Los adolescentes y las redes
Aprender por internet
Jjbruner
Trabajos3
Inicio 3ra actividad
Trabajo realizado n° 1
Trabajo realizado n° 1
Materiales lampara
Materiales lampara
Tecnologia y sociedad
Influencia de la tecnologia
Publicación de la estrella de iquique
Déficits millonarios y matrícula a la baja
Sesgo curricul1
Competencias que necesitan los niños ii
Competencias que necesitan los niños i
Uchile calidad

Último (20)

PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Presentación final ingenieria de metodos

L Os Blogs

  • 1.  
  • 2. Los Blogs : El uso en clases
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. El fenómeno de los Blogs ha influido notablemente en los usos y costumbres de los internautas. El formato blog , también llamado weblog o bitácora, se ha generalizado como el más aceptado medio de micropublicación, espacio personal, profesional o grupal, e incluso se ha dejado notar en otros ámbitos, como el periodístico. Como actividad basada en la comunicación, la docencia no queda al margen de la influencia de los blogs como herramienta educativa y comunicativa. Su flexibilidad los hace adaptables a cualquier materia, asignatura y nivel educativo. Además, sus relaciones con otros formatos y aplicaciones en la red, lo hacen parte integrante de lo que se ha llamado ecosistema de la red, habitado por las aplicaciones Web 2.0, los marcadores sociales ( technorati, del.icio.us, Blinklist, iFavoritos ,..), los generadores y almacenes de contenido multimedia ( Flickr, Odeo, Youtube, Google Video,Google Maps, …) las redes P2P , y otros espacios que concentran el interés de los internautas.
  • 14. El profesorado se encuentra hoy ante una generación o (Generación de la Red) que ha nacido y crecido con Internet, y que requiere nuevos enfoques educativos, para desarrollar nuevas competencias acordes a las exigencias de la Sociedad de la Información. Se habla de una necesaria alfabetización digital, que implica la capacidad de manejo de la tecnología como recurso de búsqueda, procesado, tratamiento y producción de información, y también como herramienta de comunicación, y por tanto, de socialización. El medio digital ha transformado la narración lineal en hipertexto, que genera una estructura de tela de araña, metáfora de la web. Los blogs pueden contribuir a esa alfabetización digital desde el momento en que se simplifica enormemente la generación de contenido, debido a la facilidad de manejo de los gestores de blogs.
  • 15. ¿Qué se ve en un blog? Aunque la apariencia visual depende del diseño de la plantilla utilizada, la página principal de un blog presenta elementos comunes. Desde ella se puede acceder a: Entradas o artículos ordenados cronológicamente, comenzando por los más actuales.. Comentarios a los distintos artículos. Calendario, o archivos por año/mes/día. Categorías o temas en que se clasifican los artículos. Blogroll, o repertorio de enlaces a otros blogs o sitios web
  • 16. Desde dentro: Un blog es una aplicación web, que se administra a través de un panel de control online. Incluye herramientas para: Escribir y editar artículos y páginas. Configurar las distintas opciones: escritura, lectura, discusión, …, etc. Establecer las categorías o temas y los enlaces a otros sitios web. Moderar los comentarios que hacen los visitantes. Administrar los usuarios y los permisos que estos tienen: administrador, editor, colaborador,…, etc. Configurar el aspecto visual del blog, a través de un repertorio de plantillas.
  • 17. El artículo o post es la unidad de información/narración en un blog. Y como medio digital, participa de las propiedades y recursos del hipertexto. Los enlaces y referencias añaden información adicional sin alargar el contenido visual, la ligereza y la agilidad del post. Además, van directamente a las fuentes de la información, creando así una red de sitios, y conformando el ecosistema de la blogosfera. La imagen o elemento multimedia asociado al post aporta información visual muy potente, ya que admite cualquier formato gráfico, audio y también video, y pueden referenciarse archivos alojados en otras webs. Los ejemplos más conocidos son los repositorios multimedia gratuitos, como Flickr, YouTube, Odeo o Google, cuyos recursos se pueden visualizar en las propias páginas de nuestro blog. Eso sí: respetando siempre la procedencia y la autoría de los materiales, mediante la correspondiente cita y enlace. Un ejemplo de post en el blog Uso Educativo de las TIC. Una información breve, enlaces a ejemplos puntuales, y referencias a sitios y artículos que  amplían la información. Al pie del artículo, las categorías temáticas en que se clasifica. En la columna de la derecha, el calendario de acceso a los artículos por días, y los últimos publicados. Todo ello para un fácil acceso al contenido del blog. El artículo como unidad de información
  • 18. Como medio de publicación digital de contenido, los blogs presentan una serie de características que les hace especiales, y que son muy aprovechables desde el ámbito educativo. a) Contenido hipertextual y multimedia . b) Utilización fácil. d) Intercambio de ideas. e) Distintos niveles en el rol de usuario. f) Sindicación de contenidos mediante RSS . g) Relación con otras aplicaciones en la red .
  • 19. Aprovechando las características anteriormente mencionadas, podemos aprovechar los blogs ( edublogs , tratándose del ámbito docente) desde diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje, entre las que se citan las siguientes: . a) Blog de aula, materia o asignatura : b) Blog personal del alumnado : c) Taller creativo multimedia. d) Gestión de proyectos de grupo. e) Publicación electrónica multimedia. f) Guía de navegación. Uso de los blogs en el aula
  • 21. Para que sirven lo sbLogs? pensar
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.